Farmacéuticos

PROPUESTAS

Nuestras propuestas se basan en los HECHOS, que hablan por sí mismos: continuar y reforzar las acciones que venimos realizando durante nuestra gestión al frente del COFYBCF.

Seguimos Sumando Propuestas

MÁS EMPLEO

  • Reforzar el programa de empleos (PROEM), seguir mejorando la selección y supervisión de las propuestas de trabajo que cumplan con remuneraciones y condiciones laborales adecuadas
  • Creación de un espacio dentro del PROEM, para que los Profesionales puedan subir sus CV, ofreciendo sus servicios.
  • Creación de una cartelera virtual, en donde se puedan subir y consultar propuestas para compra venta de farmacias independientes.

MÁS LIBERTAD DE TRABAJO Y OPCIONES

Para que los profesionales tengan mayores beneficios y puedan desempeñarse en distintos ámbitos laborales con mejores honorarios

MÁS CONTENCIÓN

  • Fortalecer aún más el Departamento de Relaciones Profesionales, creado por esta gestión, que brinda respuestas personalizadas a las consultas de los farmacéuticos en tiempo real, resolviendo las dudas que se les presentan en el ejercicio diario de sus tareas.
  • Crear un mecanismo de denuncias cuando se detecte que al profesional no se le respetan las condiciones laborales

MÁS RESPALDO

Fijar un honorario profesional de referencia, que sea vinculante en la discusión paritaria

MÁS CAPACITACIÓN

Continuar y mejorar la oferta de actividades de alto nivel académico, con temas innovadores y tradicionales, con capacitaciones gratuitas o a muy bajo costo para los colegiados, de manera bimodal (virtual y presencial), como ya lo estamos haciendo.

MÁS CONOCIMIENTO

  • Ampliar la biblioteca del Colegio a través de la publicación de nuevo material académico y profesional que se sume a los tres libros editados hasta el momento: CODEX I y II (Farmacia Magistral) y “Esterilización estratégica”
  • Ampliar la biblioteca digital, para acceder a variedad de artículos científicos que permiten la actualización permanente de conocimientos.

MÁS PROFESIONALISMO

Reforzar lazos con Unidades Académicas públicas y privadas y mantener la realización de acciones conjuntas con las Universidades de Buenos Aires, Isalud y Maimónides, con quienes ya tenemos firmados convenios de colaboración institucionales.

MÁS HORIZONTE

Crear un registro de profesionales que deseen especializarse o cambiar de ámbito laboral, para ofrecerles propuestas de empleo acordes a su inquietud.

MÁS JERARQUIZACIÓN

  • Crear la figura de Farmacéutico Gerente para reconocer la jerarquización del profesional dentro del equipo de salud.
  • Llevar adelante acciones para que todos los suplementos dietarios y nutricionales se vendan exclusivamente en farmacias y las centrales de esterilización estén definitivamente a cargo de farmacéuticos.

MÁS SERVICIOS PARA LAS FARMACIAS DE LA RED PRESTACIONAL COFYBCF

  • Reforzar la comunicación y asesoramiento permanente y en tiempo real, para las farmacias que integran la Red prestacional del Colegio, mediante nuestras múltiples vías, mail, WhatsApp y teléfono.
  • Implementación a la brevedad del ingreso web, mediante clave y usuario, para que las farmacias puedan ingresar a sus cuentas corrientes y ver on line, los movimientos de cobranzas de Obras Sociales.
  • Ampliar la Red de Farmacias Profesionales del COFyBCF, integrada por profesionales propietarios de farmacias pequeñas y medianas, a través de gestiones para mejorar la rentabilidad mediante convenios con laboratorios, capacitación y asesoramiento continuo.
  • Solicitar ante las autoridades pertinentes, la reducción de impuestos para las farmacias pequeñas y medianas, otorgándoles mayor sustentabilidad.

MÁS PROYECTOS

  • Insistir en la reglamentación de leyes y resoluciones en cuya creación hemos participado activamente como la Ley de receta Digital y la Resolución del MSN 681/20 sobre elaboración de recetas magistrales y que permitirá, mediante la implementación de un manual de Buenas Prácticas, que las farmacias preparadoras puedan hacer magistrales intermedios en escala oficinal, ejerciendo con tranquilidad, una de las incumbencias más importantes de nuestra profesión.
  • Proyecto de Puntos Amarillos, para que las farmacias comunitarias tengan espacios de recolección de residuos peligrosos domiciliarios, para contribuir al cuidado del medio ambiente.
  • Continuar con el proyecto “ Sumá tus ideas” y recibir propuestas innovadoras para nuestra profesión.
  • Solicitar la adecuada reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal, para que el rol fundamental de los profesionales farmacéuticos y las farmacias sea reconocido en la elaboración de preparados con cannabis, para cuidado de la salud de los pacientes.
  • Presentar un proyecto de ley que normatice, ordene y actualice el ejercicio de la profesión de farmacéutico en CABA, que contemple todas nuestras incumbencias.

MÁS CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIDADES

Continuar con el camino iniciado a partir de la resolución 1186/13, sumando nuevas especialidades para que nuestros profesionales obtengan las matrículas de especialistas, que les permitan mejorar sus honorarios, a partir de la creación de los comités certificadores correspondientes, tales como Farmacia Industrial, Farmacia Sanitaria y Legal, Farmacia Comunitaria.

MÁS MEJORAS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS DEL COFYBCF

Estamos implementando mejoras en los sistemas, de manera tal que en breve, todos nuestros colegiados, podrán acceder al portal web del COFYBCF, para ver su cuenta corriente, es decir todo los referido a cuotas, pago de cursos, seguros de mala praxis y responsabilidad civil, etc.